En los días previos a la feria lo comentábamos, y finalmente han hecho oficial tanto la consola como sus características y diseño. Project M.O.J.O. de Mad Catz se presenta en este E3 con un hardware superior a Ouya, su principal competidora, aunque un precio aún sin desvelar.
Se basa en NVidia Tegra 4, la potente plataforma que integra un procesador de cuatro núcleos ARM Cortex-A15 y que fue presentada en enero. Supuestamente estamos ante una de las más potentes plataformas móviles, con lo que Project M.O.J.O. no debería escatimar en gráficos.

Estaremos ante una consola Android, en versión aún desconocida, y la consola tendrá 16 GB de memoria flash, Wifi, Bluetooth, varios USB y una salida HDMI para conectarla a la tele. La compañía ha asegurado un acceso completo y sin restricciones a las aplicaciones de Google Play Store y Amazon App Store que podrán serán controladas mediante el Mad Catz C.T.R.L.R -- el mando que tenéis aquí arriba, inalámbrico mediante Bluetooth -- y que prometen se venderá junto a la consola.

La clave de este dispositivo será el precio, por supuesto. Con Ouya vendiéndose a 100 dólares Project M.O.J.O. no podrá elevar mucho esa cantidad, aunque todo dependerá de qué dispositivos o accesorios incluya así como por supuesto los servicios que ponga a disposición de los usuarios. Su lanzamiento está previsto para los meses de verano.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
miliki31portu
Estos cacharros me interesan, y mucho, estoy dispuesto a comprar uno, en principio el que cumplía, más o menos, los requisitos era Ouya, pero esperaré a ver si desde Mad Catz dan más información. Mis requisitos eran:
- Una potencia mínima
- Catálogo de juegos
- Precio contenido
- Acceso a las principales tiendas de android
- Reproducción multimedia (XBMC)
- Emulación de sistemas antiguos bien soportada
- Respaldo de la comunidad
- Ausencia de restricciones absurdas
- Disponibilidad "inmediata"
Esperaré un poco más, pero, lo principal para mí, es el carácter multimedia y la "libertad" de uso.
P.D.: Se admiten otras opciones y opiniones...
acyt
¿qué tal una Austin Powers Ed.?
Donde está mi Mojo...
no he podido resistirlo :)
tor125
Me gusta más el diseño del OUYA, pero está claro que el tegra 3 ya se ha quedado "anticuado" al venir la nueva generación del tegra 4, una nota, este procesador tiene 96 Gflops, 6 veces más potente en gráficos que el tegra 3 y 20 más que el tegra 2, otro dato es que su potencia equivaldría a aproximadamente un tercio de la potencia de la PS3. Se que es difícil que nvidia siga subiendo tan rápido la potencia de la gráfica de su tegra, pero es probable que el año que viene ya nos encontremos un Tegra 5 con la potencia de la PS3 ¿y dentro de unos años? a saber, eso sí, menos mal que es una consola, ya que con tanta potencia la batería se te acabaría en poco en un movil si te pones a jugar y esas cosas, si no está claro que gracias a su optimización pues no gasta tanto, dicen que dura más, etc. Al fin y al cabo está bien que mad catz saque esta consola, cuanta más competencia más bajos serán los precios.
netzah
A ver a que precio sale, esto es lo que hará interesante o no esta consola.
A mi también me seduce una de éstas más que nada para tenerla también de servidor de descargas y centro multimedia y ya si puedo jugar a consolas antiguas mejor que mejor, pero a ver a que precio...
darth.atreides.9
¿Por qué se empeñan en no colocar una salida óptica/spdif?.
Unido a unas capacidades multimedia con XBMC o Plex sería un multimediacenter interesante
xordii
Con Tegra 4 es posible hacer streaming de tu pc al dispositivo. Jugar a todos los juegos que se tienen en pc es un puntazo.
frikiwebtv
Y los juegos táctiles??
Por qué una involución volviendo a un GAMEPAD de hace 20 años??